(Carabobo/21-Ene-25) La Defensoría delegada del estado Carabobo realizó una mesa de trabajo con el objetivo de abordar los temas relacionados con los derechos de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, así como la promoción del lenguaje de señas venezolano en el ámbito laboral.
Dicha actividad se llevó a cabo en la sede principal del ente defensorial y contó con la asistencia de representantes de empresas del estado Carabobo como Daka, Multimax Store, Venezolana de Cartones, entre otras, y también de la Comisión Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis).
Por parte de la Defensoría del Pueblo participaron dos defensores especializados en el ámbito de las personas con discapacidad y el lenguaje de señas venezolano, quienes ofrecieron su apoyo para sensibilizar y capacitar a los asistentes sobre estos temas de vital importancia.
Durante la mesa de trabajo se discutieron los perfiles de las personas con discapacidad, los diferentes tipos de discapacidad existentes y la importancia de la implementación del lenguaje de señas en los lugares de trabajo, como un medio fundamental para garantizar la inclusión. Uno de los puntos centrales de la reunión fue el compromiso de las empresas de llegar al 5% de trabajadores con discapacidad, tal como lo establece la ley venezolana.
Entre las recomendaciones emitidas durante el encuentro, se destacó la importancia de hacer un enlace directo con Conapdis para facilitar el acceso al banco de personas con discapacidad que desean incorporarse al mercado laboral. Esto permitiría que las empresas puedan contar con una fuente confiable y accesible para la inclusión de estos trabajadores y trabajadoras. FIN / PRENSA Defensoría