(Falcón/Lara/04-Dic-24) Tal como es costumbre, la Defensoría del Pueblo sigue presente con sus publicaciones en la Feria Internacional del Libro 2024 que se realiza ahora en los estados Falcón y Lara.
Dicho evento se llevará a cabo hasta el sábado 7 de diciembre en ambas entidades y se le rendirá homenaje al escritor, guionista y promotor cultural en materia de cinematografía Pedro Salima, y como invitado especial estará el escritor, sociólogo y productor de radio cumanés Gustavo Silva, quien recientemente presentó su libro “Cimarronaje cultural de lo afirmativo venezolano en tiempo de guerra simbólica”, publicado por la editorial El perro y la rana en su Colección Ensayo.
Bajo el lema “Leer transforma”, esta edición de la fiesta de la palabra y la escritura permitirá a las familias falconianas y larenses disfrutar de las diferentes actividades literarias y culturales programadas en el Ateneo Rubén Ismael Padilla de Punto Fijo, y convertido en pilar fundamental de las artes en esa región del norte occidente del país, mientras en Lara la fiesta literaria se instaló en Tintorero, en la Casa de la Cultura Sixto Sarmiento.
En la entidad falconiana estuvieron presentes escritores importantes como Luis Britto García, Ernest Vargas, Gustavo Silva, así como del gobernador Víctor Clark y el alcalde de Punto Fijo, Luis Piña. Además del Defensor delegado de Falcón, Edisoie Sandoval y la Coordinadora de publicaciones de la DdP, Carolina Brito.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo contará con su stand donde se expondrán todas sus publicaciones y folletos dedicados a los derechos humanos, entre las que se pueden destacar “La Masacre de Yumare y la Corriente Histórico-Social”, “Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia” y “El Parto y Nacimiento Humanizado como Derecho Humano”, y entregarán material divulgativo como el violentómetro, entre otros.
Estas ediciones regionales de la Filven son organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y Gabinetes Estadales de Cultura, en coordinación con autoridades regionales. Además de la expoventa de libros, ofrecen una programación literaria y cultural conformada por presentaciones de títulos, conversatorios, talleres y actividades para niñas y niños. FIN / PRENSA Defensoría