(19-Nov-24) Este martes, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, entregó certificados a las y los 56 participantes del Diplomado en Derechos Humanos Laborales, dictado por la Defensoría Delegada de Yaracuy conjuntamente con la Escuela Nacional de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, actividad realizada en el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes, ubicado en el municipio Independencia, estado Yaracuy.
La máxima autoridad defensorial estuvo acompañado por parte de su equipo de trabajo entre ellos: el Defensor Delegado de Yaracuy, Oscar Barquero, el Defensor Delegado de Carabobo, Moisés Rodríguez, la Defensora Delegada de Lara, Arelys Rodríguez, el Defensor Delegado de Falcón, Edisoie Sandoval y la Defensora Delegada de Portuguesa, Raquel Viera.
Al inicio de sus palabras, el Defensor expresó que “todos los días mientras tengamos vida, tenemos una oportunidad de aprender algo nuevo, no desaprovechemos ese momento, siempre deben ser de reflexión constante sobre los conocimientos adquiridos”, destacó.
Seguidamente, felicitó a las y los egresados porque a pesar de sus trabajos, obligaciones, compromisos familiares y comunitarios sacan tiempo y se lo dedican al aprendizaje, y a la suma de conocimientos que serán utilizados en beneficio propio y colectivo, “es para mí un honor entregar estos certificados, esta acción demuestra el talento y las ganas de construir la patria que todos queremos”, precisó.
Recordó a los presentes que todas las personas tienen la obligación y el deber de participar activamente en todos los asuntos públicos, promoviendo y defendiendo los derechos humanos, tal cual lo expresa el artículo 132 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Asimismo, Ruiz exclamó: “Tengan presente que con la unidad de todas y todos podemos lograr grandes objetivos, no hay unidad si no hay respeto, el respeto al derecho ajeno es la paz, y la paz es respetar los derechos y la dignidad de todas las personas”.
Al mismo tiempo, invitó a los graduandos y graduandas a agudizar los sentidos, en especial la visión y la audición, para revisar todos los rincones de la casa, la comunidad y todos los espacios donde se desenvuelven diariamente, para descubrir que cosas podemos mejorar, visualizar quien está siendo afectado o excluido por cualquier situación.
“No debemos permitir que en el país haya una persona con discapacidad, niños, o niña excluido del sistema educativo o del sistema laboral o que tenga que exhortar enormes dificultades para poder acceder al transporte o a la ciudad”, indicó.
Para Ruiz es necesario tener presente que con la unidad de todas y todos se pueden lograr grandes objetivos, no hay unidad si no hay respeto, el respeto al derecho ajeno es la paz y la paz es respetar los derechos y la dignidad de todas las personas.
Por último, señaló que entre las personas, como entre las naciones tiene que haber respeto a los derechos, a la autodeterminación de cada pueblo, para ello, es fundamental la participación, por eso los invito a formarse en la resolución de conflictos mediante el diálogo.
A esta actividad asistieron la Presidenta del Consejo Legislativo de Yaracuy, Nelby Galíndez; la Presidenta del Circuito Judicial Penal de Yaracuy, Issi Pineda; el Fiscal Superior de Yaracuy, Henry Sánchez, Contralor General de Yaracuy Juan Vicente Gómez; la representante de la Dirección de Protección Social, Daisy Cañizales; el Decano de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Contraalmirante Horacio Loreto; la Directora del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa), Gisela Toro y María Teresa González, Coordinadora de la Misión Árbol. FIN/PRENSA Defensoría